¡Hola de nuevo, Marvilover! ¿Estás deseando mejorar tu rutina de cuidado de la piel? Siempre es un buen momento para informarse sobre los mejores productos, las tendencias más TOP y los productos que causan sensación. Hoy hablaremos sobre un producto cada vez más demandado y utilizado en los rituales de belleza. Veremos para qué sirve el serum facial: los diferentes tipos que existen y lo que cada uno puede hacer por ti. Además, también te iremos recomendando algunos de los más conocidos y revisaremos consejos de aplicación expertos para que pueda sacar el máximo partido a estos imprescindibles para tu tocador. ¿Quieres saber más? ¡Comenzamos!
¿Qué es el serum facial?
Antes de saber para qué sirve el serum facial, es imprescindible conocer qué es realmente. Hablamos de un cosmético que contiene una alta concentración en principios activos. Está diseñado para penetrar hasta las capas más profundas de la piel. Su textura suele ser ligera y de rápida absorción. Esto permite que los distintos ingredientes actúen de forma más efectiva que, por ejemplo, una crema convencional.
Debido a la formulación de los serums faciales, estos son capaces de abordar un amplio abanico de necesidades para la piel. Pueden abarcar desde la hidratación hasta el aumento de la luminosidad del cutis o la reducción de las arrugas. Este magnífico producto se ha convertido en un paso crucial de toda rutina que se precie. Aunque luego hablaremos más extensamente sobre consejos para aplicarlo correctamente, te adelantamos que suele aplicarse después de la limpieza y antes de la crema hidratante. De este modo, sus efectos se potencian para obtener mejores resultados.
Descubre para qué sirve el serum facial según su tipo
Si quieres saber para qué sirve el serum facial, es importante conocer bien qué tipos existen. Cada uno de ellos cubre necesidades específicas para la piel. Esto significa que, dependiendo de tu cutis, será necesario que incorpores a tu rutina de skincare uno u otro. ¿Quieres conocerlos todos? ¡Vamos a verlos!
Serums hidratantes
Estos serums faciales se centran primordialmente en aumentar la humedad de la piel y retenerla. Esto hace que sea posible prevenir tanto la sequedad como la descamación. Sus fórmulas suelen estar enriquecidas con componentes altamente hidratantes, como el ácido hialurónico, la glicerina o el aloe vera. Están especialmente indicados para personas con pieles secas y mixtas. Si necesitas un mayor apoyo en este sentido, también puedes consultar nuestro post sobre las mejores cremas hidratantes para pieles secas.
Advanced Night Repair | Moisture Surge | Revitalift Serum Hidratante Alisador | Super Sérum |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Serums antiedad
También conocidos como serums antiarrugas. Además de reducir las líneas de expresión, también se concentran en estimular la producción de colágeno. De este modo, son capaces de mejorar la elasticidad del cutis. Se recomiendan especialmente para pieles maduras o para quienes presentan signos de envejecimiento prematuro. Sus fórmulas contienen ingredientes clave como el retinol, los péptidos, el colágeno o la niacinamida.
Rénergie CRX Triple Serum | Double Serum | Pure Shots Y Shape Serum | Bakuchio Well-Ageing Serum |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Serums iluminadores
Cuentan con ingredientes como Vitamina C, ácido tranexámico o arbutina. Estos activos hacen posible que el serum facial sea capaz de atenuar las manchas más oscuras, unificando el tono del cutis y, por lo tanto, aumentando su luminosidad. Estos productos son perfectos para pieles con hiperpigmentación, con manchas solares o que lucen un tono muy apagado.
Sérum Concentré Éclaircissant | Vitamin C Concentrate Serum | Sérum Iluminador Vitamina C | Serums Vitamin C + AHA 24 |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Serums antiacné
Son conocidos por sus capacidades seborreguladoras. Se encargan de controlar la producción de grasa para reducir el tamaño de los poros y combatir el acné. Para poder lograr estos objetivos, cuentan con componentes muy poderosos, como la niacinamida, el zinc, el árbol del té o el ácido salicílico. Son muy buenos cuando se tiene la piel grasa, mixta o con tendencia acneica.
Normaderm Probio-bha Serum | Clearing Salicylic Serum 3% | Acne-Prone Skin Prevent & Correct Anti-Blemish | Azelaic Radiance Face Serum |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Serums exfoliantes
Se centran en prevenir las imperfecciones, mejorar la textura de la piel, favorecer la renovación celular y, por supuesto, eliminar las células muertas de las capas más superficiales del rostro. Son muy adecuados para personas con poros obstruidos o que tienen tendencia a los puntos negros. Suelen estar dotados de activos como los ácidos glicólico o láctico. Si necesitas más orientación, te animamos a consultar nuestra guía sobre cómo exfoliar la piel paso a paso.
AHA Facial Peeling | Blue Radiance Enzymatic Serum | Pure Active AHA + BHA + Carbón | Revitalift Exfoliante |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Consejos expertos para aplicar tu serum facial
Aplicar el serum facial de forma correcta es esencial si queremos que los resultados sean óptimos. ¿Necesitas algún tip? ¡Aquí tienes nuestros consejos expertos!
- Aplica el serum sobre la piel limpia y húmeda: Antes de usar tu serum, es necesario limpiar bien el rostro. Además, si lo aplicas sobre la piel húmeda, mejorarás la absorción de los agentes activos.
- No uses demasiado: Es necesario emplear la cantidad justa. Normalmente, con 2 o 3 gotas es suficiente para el rostro completo. Ten en cuenta que estos productos son muy concentrados y se extienden fácilmente.
- Utiliza movimientos suaves: Puedes distribuir el serum por la cara con la yema de los dedos. Trata de hacer movimientos suaves y ascendentes. También puedes dar pequeños toques para favorecer la absorción, pero no frotes en exceso.
- Espera antes de continuar con tu rutina: Deja pasar un tiempo prudencial, un minuto aproximadamente, antes de continuar aplicando tu crema hidratante o protector solar. De este modo, los ingredientes actuarán correctamente.
- Ten cuidado con ingredientes incompatibles: Si utilizas diferentes serums con principios activos potentes y distintos, certifica que son compatibles. Por poner un ejemplo, no se debe combinar vitamina C con ácido exfoliantes o retinol en la misma rutina, ya que esto puede aumentar el riesgo de irritación.
- Sella con crema hidratante: Aunque el serum aporte ingredientes activos, no es sustituto de la crema hidratante. Úsala para fijar la hidratación y potenciar los efectos de los pasos anteriores de tu ritual de belleza.
