¡Hola de nuevo, Marvilover! ¿Notas que tu cutis está más tirante, con falta de luminosidad o incluso con zonas secas y otras grasas? En ese caso, puede que te enfrentes a un problema muy común: La piel deshidratada. Esta condición puede afectar de manera temporal a cualquier persona, incluso si tenemos una piel grasa.
A lo largo de este artículo, veremos exactamente qué es la piel deshidratada, cuáles son sus principales causas y qué productos o hábitos podemos aplicar para tratarla y prevenirla. Si buscas las mejores cremas para pieles deshidratadas o si necesitas saber todo lo necesario sobre esta condición, estás en el lugar adecuado. ¡Comenzamos!
¿Qué es la piel deshidratada?
Lo primero es lo primero, saber exactamente qué es la piel deshidratada. Como decíamos, esta es una condición cutánea que se produce cuando la piel pierde más agua de la que puede retener. Puede afectar a cualquier tipo de piel, incluso a las más grasas. De hecho, la piel grasa deshidratada es más común de lo que parece.

Síntomas de la piel deshidratada
Cuando la piel está deshidratada, su función barrera se ve mermada. Esto provoca una serie de signos o señales visibles que se traducen en sensaciones molestas. Entre las más comunes podemos destacar:
- Sensación de tirantez o incomodidad, especialmente después de la limpieza.
- Aparición tanto de líneas finas como de arrugas más marcadas, sobre todo en frente y contorno de ojos.
- Falta de luminosidad o aspecto apagado.
- Textura más áspera de lo habitual, dejando sensación de «piel acartonada».
- Producción irregular de grasa, con zonas que pueden presentarse de forma más oleosas y otras con mayor descamación.
Es muy importante reconocer estos síntomas a tiempo, ya que será la clave para poder aplicar los tratamientos adecuados y devolver así la piel a su equilibrio natural.
Diferencias entre piel seca y deshidratada
Aunque es común que se confundan, piel seca y deshidratada no son lo mismo. De hecho, son dos conceptos totalmente diferentes. El primero, se refiere a un tipo de piel, mientras que, el segundo, es una condición temporal que puede afectar a cualquier persona sin importar su tipo de piel.
Estas son las principales diferencias que podemos observar entre pieles secas y deshidratadas:
Característica | Piel Seca | Piel Deshidratada |
Naturaleza | Tipo de piel (Permanente o genética) | Condición temporal o reversible |
Causa principal | Deficiencia de lípidos (grasa) | Falta de agua en la piel |
Textura | Áspera, rugosa, sin elasticidad | Puede sentirse tirante pero producir grasa |
Aspecto | Opaca, con descamación constante | Apagada, con líneas de exrpesión más visibles |
Tratamiento | Cremas ricas en lípidos, aceites o bálsamos | Hidratantes con ácido hialurónico, glicerina o pantenol |
¿Puede afectar a la piel grasa? | No | Sí, existe la piel grasa deshidratada |
Recuerda que una piel seca necesita lípidos a la hora de restaurar su barrera protectora, mientras que la piel deshidratada requiere activos humectantes para retener agua en las capas más profundas. Si estás buscando un push de hidratación y tienes el cutis seco, te recomendamos visitar nuestra guía sobre las mejores cremas hidratantes para pieles secas.
¿Por qué se deshidrata la piel? Causas principales
La deshidratación cutánea puede producirse por múltiples causas. En muchas ocasiones, esta condición se debe a una combinación de factores externos, internos y hábitos poco adecuados para el cuidado de la piel. Aquí tienes algunas de las causas más comunes:
- Factores ambientales: Los climas fríos o muy secos pueden reducir la humedad ambiente. Por otra parte, la exposición prolongada al Sol sin protección también puede acelerar la pérdida de agua transdérmica. El uso de aires acondicionados o calefacción también puede contribuir a la deshidratación del aire y, por lo tanto, de la piel.
- Uso de cosméticos agresivos: Si limpiamos demasiado nuestra piel con alcoholes secantes, jabones alcalinos o sulfatos estaremos fomentando la deshidratación. Es importante no caer en rutinas que eliminen el manto hidrolipídico, especialmente si tenemos la piel sensible.
- Falta de hidratación interna: La baja ingesta de agua o las dietas desequilibradas que no aportan suficientes electrolitos pueden desfavorecer la hidratación celular.
- Desajustes hormonales o estrés: El estrés continuado en el tiempo y algunos desequilibrios hormonales pueden llegar a alterar la barrera cutánea, reduciendo así la capacidad de la piel para retener agua.
- La edad y el envejecimiento cutáneo: A medida que pasa el tiempo, la piel va perdiendo su capacidad natural para mantener la hidratación debido a la reducción en la producción de ácido hialurónico y lípidos esenciales.
Si no tratamos de corregir, en la medida de lo posible, estas causas es posible que terminen desequilibrando la piel, volviéndola deshidratada, tirante o apagada. Es muy importante que adaptemos bien nuestra rutina de belleza y estilo de vida con el objetivo de proteger el equilibrio hídrico de nuestro cutis.
Mejores cremas para pieles deshidratadas
Si has notado alguno de los síntomas que hemos estado comentando, piel apagada, tirante, incómoda… No te preocupes. ¡Tenemos solución! Te hemos traído un ranking increíble y actualizado con las mejores cremas para pieles deshidratadas. Te ayudarán a recuperar el confort, la elasticidad y el brillo natural. Perfectas para aportar hidratación y mantener la barrera cutánea. ¡Vamos a verlas!
PRODUCTO | IMAGEN | MARCA | ¡DESCÚBRELO! |
Vital Hydra Solution | ![]() | ![]() | |
Isdinceutics Hyaluronic Moisture | ![]() | ![]() | |
Revitalift Noche | ![]() | ![]() | |
Mineral 89 72H | ![]() | ![]() | |
Aquasource Hyalu Plump Gel | ![]() | ![]() |
Vital Hydra Solution de Dr.Jart+
Una magnífica y refrescante crema en gel acuoso, perfecta para pieles deshidratadas. La fórmula de Dr.Jart+ Vital Hydra Solution contiene un 5% de glicerina para calmar rápidamente la piel y dejarla con un aspecto revitalizado e hidratado. Restaura la barrera cutánea y retiene la hidratación, llegando a aumentar los niveles de luminosidad hasta en un 65%. ¡Probada por dermatólogos!

Isdinceutics Hyaluronic Moisture de ISDIN
Una crema hidratante muy intensiva, con textura emoliente, ligera y de rápida absorción. Isdinceutics Hyaluronic Moisture está especialmente indicada para pieles sensibles. Ayuda a prevenir los signos de la edad y a reducir la aparición de rojeces. Hidrata la piel en profundidad y cuenta con hasta 80% de ingredientes de origen natural. ¡Muy recomendada!

Revitalift Noche de L’Oréal
La hidratación nocturna es tan importante como la diurna. L’Oréal Revitalift Noche cuenta con Pro-Retinol A, un potente activo conocido por estimular la regeneración celular y evitar las arrugas. Tu piel se beneficiará del efecto autolifting natural, quedará más hidratada y suave. ¡Tu rostro firme de nuevo al despertar!

Mineral 89 72H de Vichy
Con un 92% de ingredientes de origen natural, Vichy Mineral 89 72H penetra en 3 capas de la epidermis para garantizar una eficacia hidratante que dura hasta 3 días. Esta crema conjuga todos los ingredientes esenciales para la piel: Agua, minerales, lípidos, vitaminas y ácido hialurónico. ¡Una fórmula completamente única!

Aquasource Hyalu Plump Gel de Biotherm
Increíble crema facial que regenera la piel y la rellena. Biotherm Aquasource Hyalu Plump Gel garantiza una hidratación duradera de hasta 48 horas gracias a su fórmula enriquecida con ácido hialurónico. A este activo se le añade el life plankton, que cuenta con un amplio poder protector. ¡Apto para todo tipo de pieles!

Consejos sobre cómo prevenir la piel deshidratada
Una gran manera de cuidar nuestra piel es perseguir el objetivo de que nunca llegue a estar deshidratada. Aquí hemos preparado una serie de trucos y consejos relacionados con hábitos clave que te ayudarán a mantener tu piel equilibrada, flexible y saludable durante todo el año:
- Hidrátate desde dentro 💧: Beber suficiente agua a lo largo del día y tomar alimentos ricos en agua, como frutas y verduras, es fundamental. Este es el primer paso hacia una piel sana.
- Protege tu piel del clima ☀️: Utiliza los mejores protectores solares, incluso en invierno. Acuérdate también de usar cremas más ricas en épocas secas o de temperaturas bajas para proteger tu rostro del viento y el frío.
- Elige limpiadores suaves 🧴: Evita productos que sean agresivos y que puedan arrastrar el manto lipídico natural. Es preferible optar por geles o leches limpiadoras sin alcohol y con pH fisiológico.
- Evita el agua muy caliente 🔥: Las duchas largas con agua caliente pueden empeorar la deshidratación. Es preferible usar agua tibia y terminar con un toque de fría para tonificar.
- Incluye ingredientes humectantes en tu rutina de belleza ☺️: Activos como el ácido hialurónico, la glicerina o el pantenol son excelentes aliados para retener el agua en la piel.
- No te saltes la hidratación nocturna 🌟: Por las noches, la piel entra en fase de regeneración celular. Usa una crema hidratante o mascarilla de noche para reforzar este proceso.
Con estos gestos tan simples, tu piel permanecerá protegida y podrás prevenir eficazmente su deshidratación. Además… ¡Mejorará notablemente su textura y luminosidad!