¡Hola de nuevo, Marvilover! Con la llegada del verano y las estaciones calurosas, la preocupación por la aparición de manchas en la piel va en aumento constante, especialmente cuando pensamos en nuestro rostro. Hay distintos factores que pueden favorecer su aparición, como el Sol, la edad, el acné o incluso los cambios hormonales. No olvidemos que la hiperpigmentación puede llegar a afectar a todo tipo de pieles. Por suerte, hoy en día contamos con productos cada vez más eficaces para unificar nuestro tono y ganar luminosidad. Hoy vamos a hablar sobre… ¡Los mejores despigmentantes faciales!
A lo largo de este post, te contaremos nuestros favoritos del año, veremos por qué es tan necesario usarlos y te daremos trucos increíbles para aprovechar al máximo los beneficios de estos productos. Si estás buscando eliminar manchas o prevenir su aparición, estás en el lugar ideal. ¿Quieres saber más? ¡Comenzamos!
¿Por qué es importante usar despigmentantes faciales?
Nuestra piel está muy expuesta cada día a distintos factores capaces de alterar su pigmentación. Algunos de ellos son la radiación, la contaminación o incluso el propio paso del tiempo. Partiendo de esta situación, es normal que se produzca la aparición de manchas oscuras, más comúnmente conocidas como hiperpigmentaciones.
Para combatir las manchas contamos con los despigmentantes faciales, cosméticos con fórmulas específicamente diseñadas para reducir, minimizar o eliminar las manchas, mejorando así la uniformidad del cutis. Sin embargo, su uso no responde únicamente a cuestiones estéticas, sino que contribuye también a mantener nuestra piel con un aspecto saludable y luminoso. A continuación, vamos a profundizar más en los beneficios que nos reportan estos productos.

Beneficios y ventajas de los mejores despigmentantes
Entre las ventajas más importantes que nos pueden aportar los despigmentantes para la cara, encontramos las siguientes:
- Unificación del tono: Reducen notablemente las manchas oscuras, las rojeces residuales y otras irregularidades cromáticas. Esto da como resultado un tono más liso y uniforme.
- Aumento de luminosidad: El rostro queda libre de la opacidad causada por las pigmentaciones, lo que promueve la vuelta de su brillo natural.
- Prevención frente a la aparición de nuevas manchas: Una amplia variedad de fórmulas incluye activos antioxidantes que protegen la piel a nivel celular para evitar complicaciones futuras relacionadas con la pigmentación del cutis.
- Combinación con rutinas antiedad: La hiperpigmentación es uno de los signos más tempranos del envejecimiento de la piel. Un buen despigmentante se convertirá en tu aliado ideal para completar tus rituales de belleza antiaging.
Muchas de las fórmulas que están presentes en el mercado combinan activos muy potentes, lo que hace que su uso sea aún más interesante para cada persona teniendo en cuenta sus necesidades específicas. Podemos encontrar algunas con niacinamida o ácido kójico, mientras que otros presentan retinoides o vitamina C. Esto hace que se conviertan en cosméticos multifuncionales y altamente eficaces, imprescindibles en cualquier buena rutina de skincare.

¿Cuándo es necesario comenzar a usar despigmentantes?
No podemos decir que haya una edad exacta a la que sea necesario iniciar con su uso. Sin embargo, sí que existen momentos clave en los que su uso es más que recomendable. Por ejemplo, después del verano, ya que así podremos corregir el daño solar que nuestra piel haya acumulado. También es muy aconsejable recurrir a estos cosméticos después de tener acné, ya que nos pueden ayudar a minimizar las marcas postinflamatorias. Además, como hemos comentado son muy buenos complementos si estamos llevando a cabo rutinas de skincare antiedad, ya que están enfocados en la prevención y corrección de la hiperpigmentación. Por último, también está indicado su uso en casos de melasma o cloasma, condiciones hormonales que dan lugar a la aparición de muchas manchas, especialmente en mujeres.
¿Cuáles son los mejores despigmentantes para la cara?
No podemos negar que estos cosméticos son realmente útiles. Seguro que, ahora que hemos visto todo lo que pueden hacer por nosotros en nuestras rutinas estás deseando probar alguno… ¡Perfecto entonces! Vamos a ver nuestra guía con los mejores despigmentantes para el rostro. Esperamos que te ayuden mucho a cumplir tus objetivos de belleza para lograr una piel radiante y llena de luminosidad. ¡Aquí los tienes!
PRODUCTO | IMAGEN | MARCA | ¡DESCÚBRELO! |
Mela B3 | ![]() | ![]() | |
Bio10 Forte | ![]() | ![]() | |
Azelac Ru | ![]() | ![]() | |
Pigmentbio | ![]() | ![]() | |
Porcelain | ![]() | ![]() |
Mela B3 SPF30 de La Roche Posay
Comenzamos nuestro ranking de los mejores despigmentantes faciales con un imprescindible alucinante. Mela B3 La Roche Posay es un potente antimanchas que proporciona un efecto glow instantáneo para tu piel. Su textura es aterciopelada y no pegajosa, lo que hace que su aplicación sea super confortable. Su fórmula con Metasyl está diseñada para una despigmentación intensiva, promoviendo también un efecto de prevención contra futuras manchas. ¡Totalmente recomendada!

Bio10 Forte Botanic de Bella Aurora
Pasamos ahora a un serum increíble con un 96% de ingredientes de origen natural. Bella Aurora Bio 10 Forte Botanic es perfecto para eliminar reducir o manchas oscuras, unificar el tono de la piel e iluminarla. ¡Su tecnología despigmentante B-CORE 221TM es super efectiva!

Azelac Ru de Sesderma
Aquí tenemos un potente despigmentante, muy útil en casos de melasma vascular causado por exceso de exposición solar. Sesderma Azelac Ru también ofrece una magnífica y profunda acción hidratante. Además, fomenta el efecto barrera de la piel, haciendo que se reduzca la formación de melanina y, por tanto, se reduzcan los pigmentos.

Pigmentbio Foaming Cream de Bioderma
Podríamos catalogar perfectamente a Bioderma Pigmentbio Foaming Cream como un auténtico Must Have. Al probarlo puedes notar que exfolia y elimina las impurezas de la piel con hiperpigmentación gracias a su fórmula con ácidos cítricos y microperlas. Limpia, elimina manchas oscuras y evita su reaparición. Además, también mejora la hidratación gracias al glucósido de coco y el oleato de glicerilo. ¡Te encantará!

Porcelain de Arganour
Un serum 100% natural que no podía faltar en nuestro TOP de mejores despigmentantes faciales. Arganour Porcelain utiliza todo el poder de la porcelana para corregir manchas oscuras, prevenir la aparición de futuras hiperpigmentaciones y potenciar al luminosidad cutánea. Posee un fitocomplejo único para la estimulación de la producción de ácido hialurónico, colágeno y elastina, lo que ayuda a reparar el cutis del rostro. Además, también cuenta con microalga dicrateria rotunda, perfecta par detener el exceso de melanina. Su textura es fluida y desprende un magnífico aroma de mora que te cautiva. ¡Apto para todo tipo de pieles!

¿Cómo usar correctamente los despigmentantes para el rostro? Trucos y consejos
¿Ya has escogido tu producto ideal? Ese es un paso imprescindible, pero es más importante todavía saber cómo utilizarlo de manera correcta para aprovechar al máximo sus beneficios. No es cuestión de ponerlo sin más, sino de recurrir a la técnica correcta y tomando ciertas precauciones. Aquí tienes algunos tips expertos que te ayudarán a conseguir alcanzar el máximo potencial de tu despigmentante facial:
- Aplica sobre la cara limpia y seca 😉: Asegúrate de realizar una correcta limpieza facial. Es necesario que la piel esté libre de sudor, maquillaje y restos de cualquier producto. De este modo, se producirá la absorción de ingredientes activos de forma más efectiva y podremos evitar reacciones innecesarias.
- Usa una cantidad moderada 🤏: Más cantidad no es igual a mayor efecto. Con los despigmentantes para la cara podemos aplicar la regla de menos es más. Pon una cantidad equivalente a un grano de arroz, si has optado por una crema, o de 2-3 gotas, en caso de que uses serum. Trabaja el producto con movimientos circulares, distribuyéndolo por el rostro con mucha suavidad y sin presionar en exceso.
- Empieza poco a poco 🗓️: Es mejor que tratemos de evitar irritaciones siempre que podamos. Por eso mismo, te aconsejamos que empieces tu tratamiento con una frecuencia de uso moderada. Al principio puedes usar tu despigmentante de dos a tres veces por semana e ir aumentando a medidas que compruebes la tolerancia de tu piel.
- Nunca olvides tu SPF ☀️: Este es un paso imprescindible. Utilizar los mejores protectores solares faciales de forma diaria ayudará a que el Sol no cause manchas en tu piel y favorecerá el efecto del despigmentante. Recuerda que el SPF es necesario incluso en los días más nublados.
- Combina con activos compatibles 🧴: Podemos usar de manera conjunta productos que se complementen y potencien. De este modo, nuestra rutina de skincare será mucho más efectiva. Por la mañana, es muy positivo emplear fórmulas con vitamina C o ácido hialurónico. No obstante, es necesario evitar exfoliantes fuertes o muy agresivos, así como el retinol. Si tienes dudas sobre qué productos puedes usar, siempre es recomendable hablarlo con tu dermatólogo.
Es el momento de poner en práctica todo lo que hemos aprendido y comenzar a beneficiarnos de las ventajas que nos ofrecen los mejores despigmentantes faciales. Si quieres más consejos sobre cuidado facial y skincare, te recomendamos visitar: