¡Hola de nuevo, Marvilover! Cuando hablamos de cuidado diario e higiene personal, son muchas la personas que se preguntan: «¿Debería usar desodorante o antitranspirante?» Aunque es cierto que ambos productos están enfocados a mantenernos frescos y se aplican en las axilas, es necesario entender las diferencias que existen entre uno y otro. Esto hará que mejoren nuestras rutinas de cuidado personal y nos ayudará a elegir los productos que realmente necesitamos en cada momento.
A lo largo de este post, te explicaremos los beneficios tanto de los desodorantes como de los antitranspirantes, así como los puntos que los diferencian. También veremos qué factores tener en cuenta a la hora de escoger uno u otro. ¿Quieres saber más? ¡Comenzamos!
¿Qué es el desodorante?
El desodorante es un producto de higiene personal formulado específicamente para neutralizar o enmascarar los malos olores corporales. Sus zonas de acción principal son las axilas, donde la transpiración y las bacterias se combinan con más facilidad. No bloquea la sudoración, sino que se enfoca en combatir las bacterias responsables del mal olor, causando una sensación de frescor durante el día.
Generalmente, estos productos incluyen ingredientes antibacterianos como, por ejemplo, el alcohol o el triclosán, además de fragancias que ayudan a mantener un olor agradable. Algunas fórmulas también incorporan activos calmantes, hidratantes o específicos para el cuidado de pieles sensibles. Su variedad de formatos (spray, roll-on, crema…) hace que los desodorantes sean muy prácticos y cómodos para usar en cualquier momento.

¿Cuáles son los beneficios de los desodorantes?
El desodorante tiene una serie de beneficios que lo convierten en una opción ideal para aquellas personas que buscan controlar el mal olor sin interferir con el proceso natural de sudoración. Entre sus ventajas principales destacan:
- Neutralización de malos olores corporales: Gracias a sus agentes bacterianos es capaz de hacerlo sin alterar el equilibrio natural de la piel.
- Respeto por la transpiración natural: No bloquea las glándulas sudoríparas, sino que permite que el cuerpo regule su temperatura de forma espontánea.
- Mayor compatibilidad con pieles sensibles: Existen fórmulas sin alcohol ni fragancias sintéticas, así como otros específicamente elaborados para minimizar las irritaciones cutáneas.
- Sensación de frescor prolongada: Muchos incorporan fragancias duraderas que aportan esa sensación de limpieza durante todo el día.
Si necesitas ayuda a la hora de escoger tu desodorante, te recomendamos visitar:
Nuestros recomendados en desodorantes
Zero% Extracontrol | Tacto Puro | The Ritual of Sakura | Invisible Extra Eficaz |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
¿Qué es el antitranspirante?
Vamos ahora con la otra cara de la moneda. El antitranspirante, por su parte, es un producto diseñado de forma específica para reducir o detener la sudoración, especialmente en zonas propensas a la humedad como las axilas. Actúa directamente sobre las glándulas sudoríparas, disminuyendo la cantidad de sudor liberado en la superficie de la piel.
Su acción se debe, principalmente, a la presencia en su fórmula de sales de aluminio como el clorhidrato de aluminio o el cloruro de aluminio. Estas forman una especie de gel temporal en los conductos sudoríparos, forman así una barrera que limita la transpiración. Todo ello sin dañar nuestras glándulas o bloquearlas de manera permanente. Su objetivo principal es el de mantener la piel seca durante horas, incluso en condiciones de calor, ejercicio o estrés. Al reducir significativamente el sudor, también ayuda a reducir la proliferación de bacterias y, por lo tanto, el mal olor.

¿Cuáles son los beneficios del antitranspirante?
El antitranspirante es la opción favorita por quienes necesitan un control efectivo de la sudoración diaria. Sus beneficios van más allá del confort, ya que también impactan significativamente sobre la higiene, la seguridad y la estética personal. Estas son sus ventajas más destacadas:
- Reducción significativa de la sudoración: Esta es su acción principal. Mantiene las axilas secas durante más tiempo, incluso si hace calor o estamos haciendo ejercicio.
- Prevención de la aparición de manchas de sudor en la ropa: A menor es la humedad, también se minimiza el riesgo de cercos visibles en nuestras prendas.
- Control del mal olor: Al limitar la cantidad de sudor, también se reduce el entorno propicia para que las bacterias proliferen y se generen malos olores.
- Protección frente a sudoración excesiva o hiperhidrosis leve: Si sudamos mucho, podemos recurrir a fórmulas de acción prolongada, que protegen hasta 48 o 72 horas.
- Frescor duradero: Sensación de limpieza gracias al control del sudor. Brinda confianza, especialmente en contextos sociales, profesionales y deportivos.
Nuestros recomendados en antitranspirantes
Advanced Care Original | Blue Lavender | Black & White Invisible | Invisible Antimanchas |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
¿Cuáles son las diferencias entre desodorante y antitranspirante?
La diferencia principal entre desodorante y antitranspirante es que el desodorante combate el mal olor sin detener la transpiración, mientras que el antitranspirante reduce o bloque al sudoración actuando de forma directa sobre las glándulas sudoríparas. Esto quiere decir que uno controla el olor y el otro, la humedad.
Aunque muchas veces pueden confundirse o se usan de manera indistinta, ambos productos están formulados para necesidades diferentes. A continuación te enseñamos de forma clara todas sus diferencias:
Característica | Desodorante | Antitranspirante |
Función principal | Neutralizar el mal olor | Reducir o detener la sudoración |
Activos principales | Antibacterianos y fragancias | Sales de aluminio |
Actúa sobre... | Bacterias que causan mal olor | Glándulas sudoríparas |
Bloquea el sudor | No | Sí |
Ideal para... | Olor corporal leve o moderado | Sudoración de moderada a intensa |
Frecuencia de uso | Uso diario | Diario o según necesidad |
Pieles sensibles | Mayor variedad sin alcohol o sin aluminio | Requiere revisar fórmulas suaves |
¿Cuál elegir, desodorante o antitranspirante?
La elección entre desodorante o antitranspirante depende de factores como tu nivel de sudoración, tu tipo de piel y tus necesidades en cuanto a frescura, comodidad y control del sudor. Aquí te dejamos una pequeña guía práctica que te ayudará a decidir:
Es mejor elegir un desodorante si…
- Tu principal preocupación es el mal olor corporal
- Tienes una sudoración leve o moderada
- Prefieres fórmulas más suaves, sin aluminio o con ingredientes naturales
- Quieres mantener la transpiración natural del cuerpo
Es mejor elegir un antitranspirante si…
- Quieres controlar el sudor excesivo o evitar manchas de humedad
- Buscas sensación de sequedad prolongada
- Tienes eventos, actividades físicas o situaciones de estrés donde el sudor es más intenso
Recuerda que también puedes utilizar ambos de manera combinada. Puedes utilizar un antitranspirante por la noche, cuando es más eficaz, y un desodorante durante el día para reforzar la sensación de frescura, por ejemplo. Recuerda que cada piel es distinta, por lo que probar diferentes fórmulas y formatos te ayudará a encontrar el producto ideal para ti.