¡Hola de nuevo, Marvilover! Como bien sabes, las rutinas de belleza son mucho más que elegir productos al azar. Existen muchos componentes que pueden ayudarte a conseguir tus objetivos, como la vitamina E, el retinol o el pantenol. Hoy estamos aquí para enseñarte todo el poder que tiene un ingrediente ampliamente conocido y muy utilizado en cosmética: El aceite de argán.
En este post descubrirás para qué sirve realmente el aceite de argán, sus propiedades más destacadas y cómo aplicarlo de forma correcta. ¿Estás buscando alternativas naturales para incluir en tus rituales de belleza? Estas en el sitio adecuado. ¡Comenzamos!
¿Qué es el aceite de argán?
Este componente cosmético es un aceite vegetal que se extrae de las semillas del fruto del árbol de argán, también conocido como Argania Spinosa. Esta especie se localiza mayormente en el suroeste de Marruecos. Desde hace mucho tiempo emplea gracias a sus propiedades regeneradoras y antioxidantes. Es común encontrar este ingrediente en el sector de la belleza, pero también en el de la alimentación.
Su popularidad ha ido en aumento con los años, llegando a convertirse en un ingrediente estrella para cremas, serums, champús, aceites y productos antiedad. ¿Quieres conocer todo lo que es capaz de hacer? ¡Vamos a descubrirlo!
¿Para qué sirve el aceite de argán?
El aceite de argán destaca por su versatilidad, lo que lo hace imprescindible en toda rutina de autocuidado. Se emplea mucho para conseguir hidratación en las zonas más secas del cuerpo, fortalecer uñas quebradizas y calmar la piel después de la hidratación solar.
Este ingrediente posee un alto contenido en antioxidantes y ácidos grasos esenciales, lo que lo hace perfecto para ayudar a restaurar la barrera cutánea. Es también muy común ver el aceite de argán aplicado a través de masajes corporales relajantes o como tratamiento nutritivo para manos y pies secos.
Es perfecto para mantener piel, cuerpo, uñas y pelo protegidos de manera natural, sin necesidad de añadir ingredientes abrasivos.

Propiedades del aceite de argán
La principal de sus propiedades es su capacidad hidratante, ideal para pieles secas o deshidratadas. También destacan especialmente sus acciones antiinflamatoria y calmante, lo que lo convierten en una buena opción para pieles sensibles o con tendencia a la irritación.
La regeneración celular es otro punto fuerte cuando pensamos en el poder de este ingrediente. Sirve para mejorar la suavidad, elasticidad y firmeza del cutis, ayudando a atenuar marcas pequeñas, estrías y cicatrices. A esto hay que sumar sus efectos antienvejecimiento, ya que es capaz de combatir los radicales libres, responsables en parte del deterioro del cutis.
Beneficios del aceite de argán para el pelo
El aceite de argán es uno de los tratamientos capilares mejor valorados en el mundo de la cosmética natural. Estos son sus principales beneficios para la melena:
- Nutrición profunda: Penetra la fibra capilar y aporta ácidos grasos esenciales para la revitalización del cabello desde el interior.
- Combate el encrespamiento: Controla el frizz y aporta una textura suave y manejable.
- Brillo natural: Deja el cabello visiblemente más sedoso, brillante y sin apelmazar.
- Protección térmica y ambiental: Actúa como escudo frente al calor de dispositivos como planchas o secadores. También protege frente a factores externos como el Sol, el cloro o la contaminación.
- Estimula el crecimiento: Mejora la salud del cuero cabelludo y favorece un entorno óptimo para potenciar el crecimiento del pelo.
- Repara puntas abiertas: Su poder regenerador ayuda a sellar puntas dañadas y reducir el riesgo de rotura.
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Oil Nutritive Tratamiento de Puntas Abiertas | Aceite de Argán Champú Nutri-Regenerador | Argan Oil Sulfate Free Moisture & Shine Shampoo | Aceite de Argán Champú Reparador |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Beneficios del aceite de argán para el rostro
La aplicación de aceite de argán para la cara se ha convertido en una de las rutinas favoritas para quienes buscan luminosidad y suavidad en el cutis. Este vegetal ofrece grandes beneficios cuando hablamos de cuidado facial:
- Hidratación sin obstruir poros: Al ser un componente no comodogénico es ideal para todo tipo de pieles.
- Acción antiedad: Su riqueza de antioxidantes combate los radicales libres, ayudando así a prevenir líneas de expresión y arrugas.
- Reducción de manchas: Gracias a su capacidad regeneradora puede atenuar marcas de acné, manchas solares y unificar el tono de la piel.
- Efecto calmante e iluminador: Aporta un efecto calmante inmediato y un aspecto mucho más luminoso.
- Tratamiento nocturno ideal: Aplicar aceite de argán en la cara antes de dormir refuerza la reparación celular.
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Anti-Arrugas Revitalizante SPF15 | Argan Oil | Aceite Bio Desmaquillante | Aceite de argán Serum Nutritivo |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
¿Tiene alguna contraindicación?
Como cualquier otro componente natural, es posible que algunas personas puedan presentar reacciones alérgicas o cierta sensibilidad ante sus efectos. Se recomienda acudir al médico si se nota algún efecto similar tras utilizar productos con aceite de argán.
Aunque es cierto que es un aceite calmante, también pueden darse algunos casos, por ejemplo, con dermatitis severa, rosácea activa o heridas abiertas, en los que sea necesario consultar a un dermatólogo antes de aplicar debido a posibles irritaciones sobre pieles muy reactivas.
Es necesario señalar que no se recomienda un uso excesivo, ya que una cantidad demasiado elevada de aceite de argán podría terminar dejando residuos grasos en la piel o el cabello, especialmente si el producto no se absorbe bien al poner una cantidad demasiado alta.
¿Es seguro usarlo? 🤔 Por supuesto, como norma general el aceite de argán es un producto seguro para el uso diario, pero, tal y como cualquier otro cosmético, es clave elegir productos de calidad y prestar atención a cómo reacciona nuestra piel tras utilizarlos ✅
Consejos expertos para incluir este componente en tus rutinas de belleza
Seguro que después de ver todo lo que el aceite de argán es capaz de hacer por ti gracias a sus propiedades y beneficios estás deseando incluirlo en tus rituales de autocuidado. Para que lo hagas de la forma más apropiada, aquí te dejamos unos consejos expertos y prácticos que te ayudarán a sacarle el máximo partido:
- Utiliza un buen serum de noche con aceite de argán 🌙: 2 o 3 gotas serán suficientes sobre la piel limpia antes de dormir. Sus propiedades regeneradoras actúan durante la noche para hidratar y suavizar la piel. Te recomendamos, por ejemplo, Labeau Organic Aceite de Argán Serum Nutritivo.
- Sella bien la hidratación en el cabello 💧: Después de lavar y acondicionar la melena, aplica una pequeña cantidad de aceite de argán desde la mitad del pelo hasta las puntas con el cabello todavía húmedo. De este modo se evita el encrespamiento y se potencia el brillo natural.
- Combínalo con tu crema habitual 🧴: Añade unas gotas de aceite de argán a tus cremas faciales o corporales para potenciar su efecto nutritivo. Esto es ideal si buscamos una gran dosis de hidratación o después de la exposición solar.
- Usa mascarilla capilar nutritiva una vez a la semana 🚿: Aplica una cantidad generosa desde la raíz hasta las puntas y deja que actúe de 30 a 60 minutos. Después, lava como de costumbre. Te aconsejamos usar Herbal Essences Argan Oil Hair Mask o Anian Hair Care Mascarilla Capilar Oro Líquido.
- Cuida también zonas olvidadas 💋: Muchas veces excluimos de nuestras rutinas los labios, las uñas y las manos. Utiliza un bálsamo nutritivo para labios agrietados, masajea sobre las cutículas para fortalecer las uñas y aplica unas gotas de aceite de argán en las manos antes de dormir para prevenir la sequedad.
En conclusión, el aceite de argán es un aliado natural muy versátil y eficaz para mejorar la salud tanto de tu piel como de tu cabello. Incorporarlo de forma adecuada en tus rutinas diarias puede marcar una gran diferencia con muy poco esfuerzo. ¡Ahora solo queda probarlo y ver los resultados!














