¡Hola de nuevo, Marvilover! Como sabes, las ojeras son uno de los signos más comunes que pueden producirse por el cansancio o el estrés, aunque afectan incluso a los rostros más descansados. Por suerte, tenemos un aliado infalible de nuestra parte: ¡El maquillaje! Con él podemos disimularlas de forma efectiva, logrando que nuestra mirada vuelva a tener un aspecto fresco, luminoso y rejuvenecido. Durante esta guía, te explicaremos cómo maquillar ojeras oscuras con le objetivo de conseguir un resultado natural, duradero y muy profesional.
Si quieres perfeccionar tu técnica, aquí encontrarás algunos consejos prácticos que pueden resultarte muy útiles. ¿Listo/a para maquillar las ojeras oscuras como un verdadero profesional? ¡Comenzamos!
¿Por qué aparecen las ojeras oscuras?
Antes de aprender cómo maquillar las ojeras oscuras de forma correcta, vamos a poner un momento el foco en la causa de este problema. Las ojeras, a diferencia de lo que normalmente pensamos, no solo están relacionadas con la falta de sueño o el cansancio. Es cierto que estos factores pueden acentuarlas, pero hay muchas circunstancias que pueden provocar su aparición:
- La genética influye: Muchas personas heredan una predisposición mayor a tener ojeras muy marcadas o con mayores concentraciones de melanina. Una piel más fina en la zona del contorno de los ojos también puede contribuir a que la ojera esté más marcada.
- Falta de sueño: Esta es la razón más famosa por la que aparecen las ojeras oscuras. Dormir mal o durante muy pocas horas puede conllevar una mala circulación y retención de líquidos, acentuando así las sombras bajo los ojos.
- El estrés y la fatiga: El agotamiento, tanto físico como emocional, es un factor a tener en cuenta que favorece la aparición de una mirada apagada y con grandes ojeras.
- Paso del tiempo: Con la edad, la piel sufre una pérdida de colágeno, volviéndose cada vez más fina. Esto lleva a que los vasos sanguíneos presentes en esa zona se transparenten más fácilmente.
- Deshidratación: Si tu piel no está bien hidratada puede comenzar a mostrar un aspecto más opaco, lo que acentúa la pigmentación del contorno de los ojos.
Identificar la causa de tus ojeras es muy importante, más aún si son muy marcadas o persistentes. En estos casos, es posible que te puedas beneficiar de un buen tratamiento cosmético para complementar tu rutina de maquillaje.

Guía para maquillar bien las ojeras paso a paso
Hemos llegado al momento estrella. Vamos a aprender cómo maquillar correctamente las ojeras oscuras. Lo haremos paso a paso para que puedas tomar buena nota, practicar y mejorar tu técnica. ¿Un acabado natural y duradero? ¡Vamos a conseguirlo!
¿Qué materiales necesito para maquillar bien las ojeras?
Lo primero es lo primero. Para conseguir un buen maquillaje que disimule nuestras ojeras necesitamos reunir algunos productos esenciales que nos ayudarán a conseguir los resultados que deseamos. Los materiales básicos son los siguientes:
- Contorno de ojos hidratante 💧
- Correctores de ojeras de buena cobertura 👀
- Brocha pequeña o esponja de maquillaje 🖌️
- Polvos translúcidos 🎇
- Iluminador ✨
Ahora que lo tenemos todo. ¡Comenzamos con la rutina de maquillaje!
Paso 1: Hidrata muy bien el contorno de los ojos
La hidratación previa es clave para lograr que un maquillaje dure y no quede cuarteado, más aún en una zona tan delicada como la inferior a los ojos. Aplica una pequeña cantidad de contorno de ojos. Te recomendamos utilizar el dedo anular para ejercer una presión menor. Realiza pequeños toquecitos para facilitar la absorción sin estirar la piel. Ten en cuenta que es importante dejar que le producto se absorba completamente y actúe. Después de ponerlo sobre la piel, espera un par de minutos antes de continuar con el maquillaje.
Una vez terminado el tiempo de espera, habrás conseguido crear una base muy suave y flexible que ayudará a que le corrector se funda con tu piel de forma mucho más efectiva.
CONTORNOS DE OJOS DESTACADOS
Moisture Surge Eye 96 Hour | Prevage Anti-Aging Eye Serum 2.0 | Abeille Royale | Prodigy Reversis |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Paso 2: Aplica el corrector de ojeras adecuado
Escoge un corrector específico para ojeras que tenga una buena dosis de pigmentación. ¡Los productos con textura cremosa suelen ir muy bien! Pon una cantidad pequeña en la zona más oscura de la ojera. Ten en cuenta que es preferible aplicar en fórmula de triángulo invertido, que debe dibujarse desde el lagrimal hacia la mejilla. De esta forma, cubrimos la mancha y, además, también conseguimos una mayor iluminación de la zona para obtener un increíble efecto lifting visual.
Nunca pierdas de vista el tono de tu piel y el resultado que quieres conseguir. Para un maquillaje más luminoso, lo ideal es recurrir a un corrector que sea medio tono más claro que tu cutis. Ten cuidado de no recurrir a colores que se alejen demasiado del tuyo natural, ya que esto haría que se notase más el contraste de la ojera.
⭐ TIP Experto: Si quieres mejorar la cobertura, aplica el corrector en capas finas. Deja que se asiente una antes de poner la siguiente. Así evitarás que el maquillaje quede muy pesado o artificial.
CORRECTORES DE OJERAS DESTACADOS
Forever Skin Correct | Bye Bye Under Eye | Power Fabric Concealer | Instant Anti-Age |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Paso 3: Difumina con cuidado para un acabado natural
¡Aquí es donde hacemos la magia! Difuminar de forma adecuada es el secreto para conseguir maquillar las ojeras oscuras de manera natural y profesional. En este punto, lo ideal es apoyarte con una esponja ligeramente humedecida o una brocha con cerdas suaves. Realiza toques ligeros para poder fundir el corrector con la piel. Ve extendiendo un poco más allá de la ojera para evitar que los bordes queden demasiado visibles y que el acabado se armonioso con el resto de tu rostro. Ten en cuenta que, para las zonas difíciles como el lagrimal o la comisura del ojo, la punta de la esponja te ayudará a tener una mayor precisión.
Es muy común tender a arrastrar el producto, lo que no es correcto. Trata de no frotar, ya que esto puede provocar que se levante la piel fina y hacer que el maquillaje quede parcheado. Si ves que en algún momento tienes dudas, no te preocupes. Trata de aplicar menos corrector e ir difuminando con toques muy suaves. Siempre estás a tiempo de añadir la siguiente capa si es necesario. Además, al hacerlo de este modo también te aseguras de que la cobertura sea perfecta y esté en consonancia con el resultado final que buscas.
BROCHAS Y ESPONJAS DESTACADAS
Brush Concealer | Esponja Milagrosa | Brocha Corrector para Expertos | Esponja de Maquillaje 3D |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Paso 4: Sella con polvos translúcidos para mayor duración
Una vez que hayas alcanzado el aspecto deseado, es momento de fijar el corrector para evitar que se mueva durante el día. Es el turno de que hagan su aparición en escena los polvos translúcidos. Aplícalos con una brocha o pequeña borla, haciendo toquecitos muy pequeños y cuidadosos. Esto ayudará a controlar el brillo y prolongar la duración del maquillaje sin resecar la piel ni restar luminosidad.
Recuerda que, si tienes la piel seca, no es recomendable poner demasiados polvos, ya que esta zona podría adquirir un aspecto acartonado. En caso de que tu piel sea grasa, un sellado ligero también ayudará a controlar el exceso de sebo.
Si lo prefieres, en este paso también puedes recurrir a la técnica conocida como Baking. Consiste en aplicar una cantidad muy grande de polvo e ir retirándola después. La aconsejamos para las pieles más grasas que buscan un acabado duradero. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que puede resecar la piel y terminar marcando las arrugas.
POLVOS TRANSLÚCIDOS DESTACADOS
Translucent Loose Powder | Long Time No Shine | HD Finishing Powder | Translucent Loose Powder |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Paso 5: Aporta luz a tu mirada con el iluminador
Este es un paso opcional, aunque muy recomendable. Unos toques de iluminador bien distribuidos pueden transformar tu mirada, aportando un extra de frescor y juventud. Aplica una pequeña cantidad en el lagrimal y en la parte más alta del pómulo. Evita la línea de la ojera, ya que esto crearía un contraste no deseado con la corrección que hemos estado llevando a cabo.
💡 TIP Experto: Para un efecto más natural, mezcla el iluminador con un poco de contorno de ojos hidratante y aplícalo usando el dedo anular y suaves toquecitos.
ILUMINADORES DESTACADOS
Forever Couture Liminizer | Terracotta Luminizer | Glow Highlighting Powder | Devotion Everlift Luminizer |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |


























