¡Hola de nuevo, Marvilover! Encontrar una buena base, a veces, puede parecer una misión imposible. ¿Te ha pasado alguna vez que, con toda la ilusión, compras una y luego notas que no te deja la piel como querías? El aspecto acartonado, demasiado brillante o con un color distinto al que vemos en cuello y escote son problemas a los que todas nos hemos enfrentado. ¡No estás sola! Saber cómo elegir la base de maquillaje es un paso importantísimo en nuestro look de maquillaje, imprescindible para conseguir resultados favorecedores y que parezcan muy naturales.
A lo largo de esta guía te contaremos qué pasos seguir para escoger la base ideal según tu tono de piel. Te daremos algunos trucos profesionales que te ayudarán a acertar seguro, tanto si compras en tienda física como si lo haces de forma online. Prepárate para conseguir ese efecto segunda piel que todas buscamos. ¡Comenzamos!
¿Cómo elegir el tono de la base de maquillaje?
Encontrar el tono adecuado es la clave para conseguir acabados profesionales. Una base que sea demasiado clara para nuestra piel puede hacer que se nos perciba de forma apagada, mientras que una demasiado oscura marcará líneas y terminará por endurecer nuestras facciones. Por estos motivos, mas que seguir modas o tendencias, lo más importante es entender a la perfección nuestro rostro y el subtono de nuestra piel.

Identifica tu subtono: Frío, cálido o neutro
Llamamos subtono al color que se percibe bajo la superficie de la piel. Si el tuyo es cálido, tu cutis tenderá a mostrar un aspecto beige o melocotón. Las venas pueden verse algo verdosas y los colores dorados te favorecen. Por otro lado, si tu subtono es frío se apreciarán matices tanto rosados como azulados, por lo que los tonos más plateados te sentarán mejor. Por último, si tu subtono es neutro, combinando matices cálidos y fríos, te interesan más los tonos beige.
Prueba siempre el producto con luz natural
La iluminación artificial no es una gran aliada en estos casos, ya que puede hacer que se altere nuestra percepción del color. Siempre que te sea posible, observa cómo queda la base de maquillaje a plena luz del día, sin pasar por filtros de luces blancas e intensas. Además, es mejor esperar algunos minutos después de aplicar la base, ya que algunas fórmulas pueden oxidar ligeramente cuando secan, lo que produce que el color se vuelva un poquito más oscuro.
Ajusta dependiendo de la estación del año
El tono de nuestra piel no siempre permanece igual. En los meses de verano, al tomar el Sol, ir a la playa y realizar más actividades al aire libre, nuestra piel adquiere un tono más bronceado. Por otro lado, en el invierno nuestro rostro suele mostrarse más aclarado. Al maquillarte debes tener esto en cuenta y también al escoger bases de maquillaje. Lo ideal es tener dos tonos de base y que probemos cada uno antes de elegirlo. De esta manera, podrás mezclarlos y adaptarlos siempre a la realidad cambiante de tu piel según el momento del año.
No olvides el subtono de cuello y escote
Uno de los errores más comunes es tender a elegir la base de maquillaje basándonos únicamente en el rostro. Lo ideal es que esta se funda también con el cuello y el escote, especialmente cuando llevamos prendas abiertas. Asegúrate de que el acabado que proporciona es uniforme y natural para evitar así el efecto máscara.
¿Cómo escoger una base de maquillaje online?
Todo esto se complica cuando pasamos a escoger bases de maquillaje sin poder llegar a probarlas realmente porque las compramos online. No te preocupes, hay algunos trucos que te pueden ayudar a acercar y conseguir el producto que necesitas sin salir de casa:
- Toma tu base actual como referencia: Si ya tienes una base que te queda bien y te gustan los resultados que ofrece, lo mejor es establecerla como guía. Fíjate bien en su tono, si tiende más a rosado, neutro o dorado. También es importante tener en cuenta el acabado: Mate, natural o luminoso. Esta información te ayudará a buscar productos similares.
- Lee con atención las descripciones y observa las fotos del producto: Los nombres de los diferentes tonos que tiene una base de maquillaje pueden ayudarte a identificar los subtonos de piel con los que mejor van. Además, en muchas ocasiones las fotos de la galería de producto vienen acompañadas o de modelos que han probado cada tono o de una fotografía con diferentes tonos de piel con la base en ellos para que puedas hacerte una idea lo más cercana posible a la realidad. Cuando observes las fotos, intenta que el brillo del teléfono no sea excesivo para hacerte una idea más real del color que vas a recibir.
- Consulta las reseñas y opiniones de otras clientas: En la mayoría de los casos, las opiniones del resto de personas que ya han probado la base o un tono en particular de la misma son tremendamente útiles. Nos ayudará a conocer información relativa a la oxidación del producto, su cobertura, la facilidad de aplicación, etc. Es lo más práctico cuando necesitamos tomar una decisión informada y certera.
TIP Experto 💡: Si estás dudando entre dos tonos, lo más aconsejable es que te decidas por el más claro. Es más sencillo oscurecer una base con polvos bronceadores o mezclas que aclararla.
Bases de maquillaje recomendadas
¿No sabes qué base de maquillaje escoger? No te preocupes, hemos hecho una selección de algunas de las más populares atendiendo a los resultados que ofrecen, su duración, cobertura y variedad de tonos. ¡Seguro que con ellas aciertas a la primera!
Luminous Silk | Double Wear SPF 10 | All Hours Glow Foundation | Natural Radiant Longwear Foundation |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |